Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Kristina Marie Lyons
AFILIAÇÃO(ÕES) University of California, Santa Cruz
ANO 2014
TIPO Artigo
PERIÓDICO Journal of Latin American and Caribbean Anthropology
ISSN 1935-4932
E-ISSN 1935-4940
EDITORA Sage Publications (United States)
DOI 10.1111/jlca.12097
CITAÇÕES 7
ADICIONADO EM 2025-08-18
MD5 beeab145de81dad843c25df10dcfd130

Resumo

ResumenDesde el 2000, la gobernanza y capacidad productiva de los suelos Amazónicos surge como un asunto político en la 'Guerra contra las Drogas' de EEUU‐Colombia. Los científicos estatales son convocados a producir una entidad clasificable cuya definición depende de sus cualidades productivas: un 'buen suelo' es robustamente productivo, orientado al mercado, y una entidad perfectible mediante la acción humana. No obstante, agricultores en el departamento del Putumayo realizan prácticas materiales donde los suelos son menos un objeto que un enredo de relaciones propagadoras de vida. Desde una perspectiva etnográfica en fincas y laboratorios, este artículo reflexiona sobre cómo las prácticas 'científicas' y 'locales' con los suelos pueden (o no) posicionarse en simetría. Los suelos Amazónicos no solo cuestionan los sistemas de clasificación del Estado y sus agentes humanos, sino que revelan límites a los imperativos del desarrollo donde la 'producción' está basada en una profunda división entre 'naturaleza' y 'cultura'.

Ferramentas