'I Have Been Formed in This Revolution': Revolution as Infrastructure, and The People It Creates in Cuba
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | University College London |
ANO | 2018 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Journal of Latin American and Caribbean Anthropology |
ISSN | 1935-4932 |
E-ISSN | 1935-4940 |
EDITORA | Sage Publications (United States) |
DOI | 10.1111/jlca.12344 |
CITAÇÕES | 5 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
MD5 |
e3103720221c63803fabdecb1e0d2d88
|
Resumo
Resumen¿Cómo forman personas las revoluciones? Basado en un total de nueve meses de trabajo etnográfico realizado en la habana, este trabajo toma como punto de partida la narración de una mujer de mediana edad sobre su involucramiento con estructuras e instituciones estatales durante el curso de la construcción de la casa en la que vive. Al describir etnográficamente las formas en que estos involucramientos personales con el estado se entrelazan con otras áreas de su vida, sugiero que su sensación de haber sido 'formada dentro de la revolución' es, en parte significativa, debida a la forma en que el proceso revolucionario penetra o 'fluye' profundamente en las facetas más íntimas de su vida. Contrastando esta forma de subjetivación con el programa más explícito de transformación moral de Che Guevara, sugiero que la inmanencia del tal proceso de 'penetración infraestuctural' nos permite articular una conceptualización alternativa de la formación de la subjetividad revolucionaria.