Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Julie Velásquez Runk , Chindío Peña Ismare , Toño Peña Conquista
AFILIAÇÃO(ÕES) University of Georgia and Smithsonian Tropical Research Institute, Wounaan Oral Traditions Project
ANO 2019
TIPO Artigo
PERIÓDICO Journal of Latin American and Caribbean Anthropology
ISSN 1935-4932
E-ISSN 1935-4940
EDITORA Sage Publications (United States)
DOI 10.1111/jlca.12389
CITAÇÕES 1
ADICIONADO EM Não informado

Resumo

ResumenMucha de la literatura ontológica sobre 'amerindios' pone énfasis en la metamorfosis y la transformación. Este artículo examina la transferencia y transformación de animales entre los indígenas wounaan de Panamá. Mediante observación participativa y análisis de los cuentos examinamos la transferencia de características virtuosas de animales (y otros organismos y cosas) a bebes recién nacidos a través del ombligo (p′oo nʌm, conocido en español como ombligado) y la transformación de seres humanos en animales tal como señalan los cuentos tradicionales. Usamos ejemplos específicos para demostrar cómo y por qué estas dos interacciones animales‐seres humanos destacan la persona humana—una la aumenta y la otra la disminuya. En vez de una fácil mutabilidad entre esferas humanas y animales de la realidad, encontramos que la transferencia y la transformación están entrelazadas con la relacionalidad, la moralidad, y la convivialidad construccional cotidiana con animales y no‐animales entre ello. Nuestros resultados sugieren que el área istmo‐colombiano pueda revelar ontologías diferentes que las detalladas de otras regiones y que la atención a ontologías políticas podría prevenir la esencialización de la alteridad.

Ferramentas