Stuck in Motion: Inhabiting the Space of Transit in Central American Migration
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | University of Michigan, Ann Arbor |
ANO | 2020 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Journal of Latin American and Caribbean Anthropology |
ISSN | 1935-4932 |
E-ISSN | 1935-4940 |
EDITORA | Sage Publications (United States) |
DOI | 10.1111/jlca.12465 |
CITAÇÕES | 10 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
MD5 |
4f4ec32eeaf64660c0cce330cc54765a
|
Resumo
ResumenEn este artículo examino lo que significa habitar el espacio de tránsito. Propongo un análisis enfocado en el 'medio', abordándolo como tal y no en relación con los lugares y momentos que quedan a ambos extremos. Este trabajo responde a estos cuestionamientos para centrarse en la travesía migratoria, agregando una lente antropológica a la condición humana de encontrase en el medio. Analizo la migración de los centroamericanos indocumentados en México y detallo cómo la criminalización de los migrantes y el enfoque en torno a sus cuidados durante el tránsito, empujan a las personas a un mayor movimiento. Utilizando reportes de los traficantes de migrantes y de migrantes victimizados, muestro cómo el régimen de migración regional produce y perpetúa el movimiento clandestino, lo que mantiene a muchos migrantes atascados en movimiento. A medida que más personas son obligadas a habitar en el espacio de tránsito, es fundamental comprender los roles que allí se producen, cómo se reacciona a ellos y cómo son percibidos e implementados por los estados, los actores humanitarios y los mismos migrantes. [etnografía de la movilidad, tráfico de personas, migración de tránsito]