Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) E. Restrepo
AFILIAÇÃO(ÕES) Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
ANO 2017
TIPO Artigo
PERIÓDICO Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology
ISSN 1809-4341
E-ISSN 1809-4341
EDITORA Berghahn Books (United Kingdom)
DOI 10.1590/1809-43412017v14n2p225
CITAÇÕES 1
ADICIONADO EM 2025-08-18
MD5 9663721cbf9a1d8f1aee95c429e1413d

Resumo

Resumen Desde el periodo colonial, lo que hoy es el norte del Cauca se ha caracterizado por una predominante presencia afrodescendiente. En este artículo se parte de examinar los procesos de poblamiento de las poblaciones afrodescendientes y sus tradicionales formas de minería que han sido combinadas con otras actividades económicas. Luego, se presentará una cartografía de los conflictos que se han derivado de la relativamente reciente aparición de mineros foráneos, muchos de ellos asociados a agrupaciones armadas ilegales, que con sus retroexcavadoras han explotado de forma ilegal diferentes zonas tradicionalmente habitadas por poblaciones afrodescendientes. Finalmente, se examinarán las diferentes luchas adelantadas contra esta minería ilegal por los sectores organizados de comunidades negras en nombre de la defensa del territorio. En este sentido, este artículo es una contribución a una historia y etnografía del despojo de esta modalidad de minería ilegal.

Ferramentas