Aguafiestas porteñas. Sexo y dinero en la micropolítica emocional abolicionista*
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | UBA, Argentina |
ANO | 2017 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Cadernos Pagu |
ISSN | 0104-8333 |
E-ISSN | 1809-4449 |
EDITORA | Publisher 32 |
DOI | 10.1590/18094449201700510008 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
MD5 |
694dde5ff89c4a1e99156241445ac734
|
Resumo
Resumen Este artículo se ocupa de las formas en que el dinero, el sexo y las emociones aparecen en la constitución de una determinada práctica política abolicionista de corte feminista. Se trata de intervenciones dirigidas tanto a combatir la trata y la prostitución como a desacreditar a las organizaciones de trabajadoras sexuales. Así, interesa atender a las formas en que la presencia misma de las trabajadoras sexuales en la arena pública, en tanto movimiento que reivindica derechos laborales, se ha tornado, para un sector del movimiento abolicionista argentino, en un obstáculo para su promesa de felicidad.