Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) María Belén Carpio
AFILIAÇÃO(ÕES) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
ISSN 2178-2547
E-ISSN 2178-2547
DOI 10.1590/2178-2547-bgoeldi-2019-0150
CITAÇÕES 1
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Resumen En este trabajo se analiza el subdominio espacial de la estasis angular o los marcos de referencia en toba del oeste de Formosa (guaycurú, Argentina), desde la perspectiva de la tipología semántica. El corpus está compuesto por datos recolectados, a partir del estímulo visual 'Men and Tree Photo Matching' (Levinson et al., 1992), en la comunidad de Vaca Perdida (Formosa, Argentina). Los marcos de referencia detectados son de tipo absoluto, centrado-en-el-objeto y directo. Los dos primeros codifican información posicional y de orientación, mientras que el marco de referencia directo solo expresa la orientación del hombre respecto del centro deíctico. El uso del sistema de coordenadas absoluto y la codificación de información acerca de la orientación del hombre son preponderantes en el corpus analizado. La aplicación del mismo estímulo visual para el análisis de los marcos de referencia en otras lenguas del Gran Chaco sudamericano permitirá contar con un corpus de datos comparable regionalmente, y así contribuir al avance del conocimiento de la estructura del dominio semántico del espacio.

Ferramentas