Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Xochitl Marsilli-Vargas
AFILIAÇÃO(ÕES) Emory University, USA
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Horizontes Antropologicos
ISSN 0104-7183
E-ISSN 1806-9983
EDITORA Publisher 71
DOI 10.1590/s0104-71832021000200016
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Resumen En este artículo analizo la circulación de discursos psicoanalíticos fuera de la clínica a través de algunos de sus canales mediáticos más cotidianos y masivos. Para ello utilizo el concepto de comunicabilidad (Briggs; Hallin 2007), que ilumina cómo se difunden los discursos a través de ideologías desarrolladas históricamente, y de mediatización (Agha, 2011), que designa la amalgama que se forma entre procesos comunicativos y su mercantilización. El análisis se centra en tres medios: humor gráfico, programas de televisióny anuncios publicitarios que circulan en la ciudad de Buenos Aires. Un argumento clave del análisis es que la escucha psicoanalítica juega un papel importante en la diseminación y reproducción en la esfera pública de discursos psicoanalíticos a través de la recepción y continuo reciclaje de estos discursos por parte del público lego.

Ferramentas