As condições de produção do discurso da revista Superinteressante sobre a mudança climática (1995 – 2015)
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación |
E-ISSN | 1390-8992 |
EDITORA | Publisher 97060 |
DOI | 10.16921/chasqui.v0i136.3283 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
El discurso periodístico es siempre resultado de condiciones de producción específicas en que se basan los mensajes sobre acontecimientos, temas, problemáticas e individuos diversos. En esta investigación, reflexionamos especialmente sobre las condiciones de producción que posibilitan la reiteración de sentidos acerca del cambio climático en la revista Superinteressante. En nuestro gesto interpretativo, mapeamos mensajes sobre la cuestión del clima construidos por la publicación entre los años 1995 y 2015. Con base en contribuciones teórico-metodológicas del Análisis de Discurso (AD), localizamos cuatro Formaciones Discursivas (FD) y diez Redes de Paráfrases (RP) sobre el cambio climático. La discusión de estas categorías apunta como el vehículo trabaja, en su discurso, las diferentes dimensiones del cambio del clima.