Los solares mayas como espacios para la creación artística y el intercambio de saberes en Yucatán, México
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | 2025 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación |
E-ISSN | 1390-8992 |
EDITORA | Publisher 97060 |
DOI | 10.16921/chasqui.v1i158.5088 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Bajo el objetivo de explorar cómo pueden los solares mayas integrarse en las prácticas artísticas contemporáneas y coadyuvar al intercambio de saberes, se realizaron talleres participativos en los que confluyeron pobladores mayas de Yucatán con facilitadoras. En el diálogo de saberes se reconoció la riqueza del ecosistema de los solares; se tomaron decisiones y se compartieron aprendizajes; se generaron saberes estéticos que llevaron a reconocer al solar maya como un lugar propicio para las interacciones sociales y comunicativas, así como para las prácticas artísticas al margen de los circuitos artísticos institucionalizados.