Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Oscar Lamora Giral
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Arxiu d'Etnografia de Catalunya
E-ISSN 2014-3885
EDITORA Universitat Rovira I Virgili
DOI 10.17345/aec21.153-178
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Para poder ser introducido en el particular circuito de cuidados y saberes terapéuticos propios de cada sistema médico el sujeto debe ser significado como asistible. El hecho de que alguien adquiera tal categoría estará íntimamente relacionado con las representaciones culturales que sobre los padecimientos humanos establece cada sociedad. Partiendo de esta hipótesis, consideramos que, del mismo modo que es necesario que la sociedad reconozca al enfermo como tal, dicha condición solo podrá ser retirada a partir de un pool de expectativas y representaciones elaboradas ad hoc. Aspectos que no tienen por qué corresponderse con el cese de una sintomatología, la desaparición de unas evidencias biológicas o la remisión del sufrimiento subjetivo del afectado. A este proceso de desmarque social lo denominaremos proceso desistencial. El presente trabajo etnográfico describe y analiza los pormenores de este proceso en relación con un grupo de patologías psiquiátricas clasificadas como Trastornos Mentales Severos (TMS).

Ferramentas