Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) L. Sebastiani
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Antropología Experimental
ISSN 1578-4282
E-ISSN 1578-4282
DOI 10.17561/rae.v0i15.2627
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

En este artículo analizo cómo la colonialidad del poder y la colonialidad del saber se manifiestan en las políticas de control migratorio de la Unión Europea y en el 'Marco Europeo para la Integración'. Planteo que la colonialidad del poder se manifiesta especialmente en las primeras, de una manera directa e 'inmediata', mientras que la colonialidad del saber afecta principalmente a las políticas 'blandas' de integración comunitarias, aunque de una manera 'mediada' y 'enmascarada' por variados mecanismos discursivos y no discursivos. En este último espacio, el lugar de enunciación eurocéntrico resulta más eficazmente encubierto por un conjunto de prЗcticas participativas y de saberes hegemЧnicos. Concluyo que, a pesar de las diferencias, ambos marcos políticos son complementarios y mutuamente constitutivos, por lo que declaro 'ficticia' la separación entre 'inmigración' e 'integración' y la considero como una 'tecnología de poder' con una fuerte dimension de colonialidad.

Ferramentas