Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Dora María Irizarry Cruz
ANO Não informado
TIPO Article
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

El presente artículo trata sobre una experiencia etnográfica en la isla de Vieques (Puerto Rico). Se utilizaron las técnicas que emanan de la antropología visual con el objetivo de estudiar la relación de las actoras sociales con el medio ambiente en el que viven y las prácticas descoloniales que reproducen la vida social y comunitaria en la isla de Vieques. A través de la cámara se filmó a 34 mujeres viequenses y una decena de actividades políticas, sociales y culturales, desde una perspectiva descolonial. En el transcurrir de la etnografía se fueron desvelando los propios velos y sesgos de la investigadora en un encuentro con la historia y un choque de miradas fronterizas. ¿Qué actoras sociales participarán de la etnografía? ¿Qué son las prácticas descoloniales? ¿Es posible representar una práctica descolonial a través de la imagen en movimiento? ¿Cómo se auto-representarán las actoras sociales frente a la cámara de video? ¿Cómo comparan las representaciones que las actoras sociales hacen de sí mismas con las que queden plasmadas en el documental etnográfico?

Ferramentas