Marxismo crítico en el sur de Europa
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Antropología Experimental |
ISSN | 1578-4282 |
E-ISSN | 1578-4282 |
EDITORA | Universidad de Jaen |
DOI | 10.17561/rae.v22.6377 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Este artículo propone un diálogo de vida y de textos de dos autores que, aun coincidiendo en el tiempo y, a veces, en el espacio de un mismo país, no se conocieron. Vida y textos en diálogo (im)posible que, recogiendo lo mejor (por riguroso y antidogmático) del marxismo del sur de Europa que representa Manuel Sacristán, y las aportaciones de la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel como uno de los pilares fundamentales del 'giro decolonial', concluyen en la pertinencia de Marx y de El Capital en el siglo XXI, y en llevar su crítica-ética a la modernidad como fundamento del sistema capitalista. A la modernidad y al capitalismo como dos aspectos de lo mismo. Palabras clave: Modernidad. Eurocentrismo. Antidogmático. Decolonial. Praxeología.