Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Guadalupe Gómez Abeledo
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Antropología Experimental
ISSN 1578-4282
E-ISSN 1578-4282
EDITORA Universidad de Jaen
DOI 10.17561/rae.v22.6652
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

El territorio de convivencia en que habitaban las personas que compartían conmigo la vida, la investigación y la historia, eran el campo, y el porqué de nuestras relaciones asimétricas mi cuestionamiento. Para explicar qué es el racismo y por qué se da entre los/as que viven en la aldea y los/as que viven en la villa, necesité un concepto que me fuese útil y comencé a tejerlo alrededor de mi reflexión-acción. Comencé interesada por la diglosia como concepto de la lingüística que arguye cómo las lenguas pueden estar jerarquizadas, y cómo esta jerarquización privilegia a los/as hablantes que dominan la lengua que goza del poder político y social, subordinando a los que hablan la lengua inferiorizada a espacios domésticos y familiares sin poder social, ni político. Y comprendí que en la convivencia está presente la diglosia por lo que nació 'Diglosia convivencial' para explicar una realidad compleja. Dislocar la diglosia hacia la convivencia en Galicia me ayudó a comprender qué ocurría; por eso 'diglosia convivencial' defiendo que es un concepto facilitador, un bisturí, y central en la autoetnografía que utilizo como metodología. En cada investigación vuelvo a necesitar explicar y explicarme cómo y por qué las relaciones en un territorio entre los que habitan: Lenguas, hablas, formaciones, pieles u otra característica son utilizadas para clasificar, jerarquizar y sobre todo situar a unos/as sobre otros/as con un interés. Para aprehender sutilidades y brutalidades racistas 'diglosia convivencial' se fue preñando de subconceptos que matizan, once: Cultura hegemónica, identidad inevitable, territorio, lógica ajena, tolerancia liberal, vaciado de sustancia, ideología, desigualdad de poder, clasificación, racismo epistémico y garantía cultural. El racismo es la conclusión, que nunca concluye nada. El racismo me viste y me reviste; la 'diglosia convivencial' complejiza la abstracción del análisis cuidadoso y encarnado que resulta de la convivencia asimétrica, el racismo.

Ferramentas