El eterno desafío de potenciar lo propio… Gentrificación y turismo de masas en la ciudad histórica. A propósito de Córdoba (Andalucía, España)
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Munibe Antropologia-Arkeologia |
ISSN | 1132-2217 |
E-ISSN | 2172-4555 |
EDITORA | Sociedad de Ciencias Aranzadi |
DOI | 10.21630/maa.2020.71.17 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Breve reflexión a partir del origen histórico-arqueológico del patio urbano, en sus diversas modalidades, con perspectiva diacrónica y particular atención a la ciudad de Córdoba. Se analizan los patios como legado patrimonial y fenómeno turístico, incidiendo en sus valores y también en las amenazas que cuestionan gravemente la fiesta homónima y los hace peligrar como valor material e inmaterial, íntimamente ligados a determinadas expresiones arquitectónicas y, más en concreto, a un concepto y una forma específicos de vida, en el marco de la ciudad histórica en abstracto. Finalmente, se incide en el papel que desempeñan como seña de identidad, factor idiosincrásico y recurso propio, invocando la responsabilidad colectiva a la hora de propiciar con urgencia el consenso entre todos los agentes implicados, a fin de buscar para ellos nuevos modelos que huyan de la instrumentalización.