La frontera de Euzkadi (1936-1937): un estudio arqueológico sobre el frente estabilizado de la guerra civil en el País Vasco
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Munibe Antropologia-Arkeologia |
ISSN | 1132-2217 |
E-ISSN | 2172-4555 |
DOI | 10.21630/maa.2024.75.05 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Entre el otoño de 1936 y la primavera de 1937 se estableció una frontera de facto entre la Euzkadi autónoma leal a la República y el territorio sometido al Nuevo Estado franquista. Éste fue uno más de los muchos frentes aparentemente estáticos que hubo a lo largo de la Guerra Civil española. El estudio arqueológico que aquí se presenta tiene por objeto la identificación y documentación de las posiciones defensivas de aquel frente que aún hoy conservan restos inmuebles en superficie, tales como las fortificaciones de campaña. En total se han inventariado y analizado 213 posiciones, tanto republicanas como franquistas, en 27 municipios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.