Límites difusos, dinámicas intensas: Sinaloa a la llegada de los españoles
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Anales de Antropología |
ISSN | 0185-1225 |
EDITORA | Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
DOI | 10.22201/iia.24486221e.2020.2.72726 |
CITAÇÕES | 2 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
La conjunción de los más recientes datos arqueológicos con una nueva lectura de las fuentes documentales de la primera entrada de los europeos a tierras hoy sinaloenses nos permitió establecer la organización político territorial de los grupos costeros en los últimos siglos de la época prehispánica, con particular énfasis en la extensión y conformación de sus límites. Contrario a lo considerado hasta ahora, las 'provincias' o unidades político-territoriales eran relativamente pequeñas y estaban circunscritas a las cercanías de los ríos y las zonas entre ríos eran, al parecer, 'tierras de nadie', políticamente hablando, pero las relaciones entre las cabeceras eran constantes y dinámicas.