Articulaciones políticas en nuestras antropologías
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Antropologías del Sur |
ISSN | 0719-4498 |
E-ISSN | 0719-4498 |
EDITORA | Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
DOI | 10.25074/rantros.v8i16.2194 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Nuestras antropologías son aquellas que se hacen desde América Latina y que responden con relevancia política ante sus realidades. Esto supone una particular articulación ético-política de sus lugarizaciones. En este artículo se abordan diferentes articulaciones políticas de nuestras antropologías. Asociada a las décadas de 1970 y 1980, primero se describe la militancia con las luchas de los sectores subalternizados en aras de la transformación social. Luego se aborda la articulación política del compromiso más vinculada a las actuales condiciones de la labor antropológica. Finalmente, se abordan dos urgentes articulaciones políticas de nuestras antropologías hoy relacionadas con el creciente posicionamiento del antiintelectualismo y la urgencia en encarar el estudio antropológico del poder y el privilegio.