Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Pablo Rojas-Bahamonde , Oriana Guitiérrez , Gabriela Hermosilla
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Antropologías del Sur
ISSN 0719-4498
E-ISSN 0719-4498
DOI 10.25074/rantros.v9i17.2009
ADICIONADO EM Não informado

Resumo

Buscamos contribuir con un quehacer académico comprometido que problematice aquellos quehaceres predominantes de impronta neoliberal. Desde una perspectiva que releva fenómenos emergentes, abordamos el caso del proyecto 'Abuelo Barbaverde'. Este se desarrolló entre 2016 y 2020. Su objetivo fue aportar al resguardo de la zona costera valdiviana, sur de Chile. Aunque comenzó como un programa radial, se 'expandió' a otros formatos, se asentó en diversos espacios y alcanzó variadas audiencias. Ello fue posible gracias a la construcción de un dispositivo metodológico denominado 'etnografía transmedia'. Nuestros argumentos son: i) el compromiso se debe asociar a la creatividad, entendida como una labor colectiva de improvisación en torno a la particularidad de los territorios y ii) su corolario puede resultar paradójico: para materializarlo, los actores académicos deben 'dejar de serlo' y hacer emerger en su lugar la figura del 'pasador' y su capacidad de construir relaciones y vincular actores y dominios de la realidad.

Ferramentas