Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) C. Oliva
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Revista Del Museo De Antropologia
ISSN 1852-060X
E-ISSN 1852-4826
EDITORA Universidad Nacional de Cordoba
DOI 10.31048/1852.4826.v17.n1.43538
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Las instituciones museísticas con acervos arqueológicos indígenas en exposición, componen actualmente una de las principales vías que intervienen en la aprehensión del pasado prehispánico por parte de la sociedad. Se considera que se insertan en la dialéctica de la producción de sentidos y de representaciones sociales y, por lo tanto, deben ser analizados a partir de las relaciones comunicativas que generan. En este trabajo se discuten las estrategias de comunicación arqueológica desarrolladas en el Museo Ignacio Balvidares de Puan, institución pública del municipio bonaerense de Puan, Argentina. Para tales fines, se presenta una síntesis del análisis de las prácticas comunicativas institucionales y de los vínculos participativos establecidos entre museo, arqueólogos profesionales y la comunidad local, en pos de la construcción colectiva del conocimiento arqueológico regional. Este trabajo contribuye al análisis de las inserciones e intervenciones posibles del campo disciplinar arqueológico en el territorio. Igualmente, aporta elementos para la reflexión sobre las funciones y posibilidades que ofrecen las instituciones museísticas como espacios de diálogo entre diferentes actores vinculados al patrimonio arqueológico, intérpretes de colecciones arqueológicas y constructores de representaciones sociales del pasado indígena.

Ferramentas