Esposos y amantes consanguíneos entre los tobas (qom) del Gran Chaco
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | 2014 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Journal de la Société des Américanistes |
ISSN | 0037-9174 |
E-ISSN | 1957-7842 |
EDITORA | Publisher 15303 |
DOI | 10.4000/jsa.13742 |
CITAÇÕES | 3 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
A partir del material registrado entre los tobas (qom) del Gran Chaco, este trabajo expone aspectos centrales de su sistema de parentesco que expresan la existencia de un repliegue matrimonial endogámico. Hasta el momento, los tobas habían sido caracterizados por la etnografía de la región como un grupo chaqueño con una marcada propensión a la apertura, que se manifestaba matrimonialmente en la exogamia generalizada. Luego de describir el estado actual de los estudios regionales sobre parentesco, nuestro análisis de una extensa red matrimonial y de las relaciones clandestinas entre amantes echa luz sobre la manera en que, a lo largo de ocho generaciones, se produce la ' elección ' tanto del cónyuge como de los amantes.