Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Alonso Zamora Corona
ANO 2019
TIPO Artigo
PERIÓDICO Journal de la Société des Américanistes
ISSN 0037-9174
E-ISSN 1957-7842
EDITORA OpenEdition
DOI 10.4000/jsa.17407
CITAÇÕES 1
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

El estudio de las ideas sobre la corporalidad y las almas se ha consagrado en años recientes como uno de los temas más importantes en el conocimiento de los pueblos mayas del pasado y el presente (Pitarch 1996, 2011; Figuerola Pujol 2010; Velásquez García 2015). En el caso de los k'iche' de Santiago Momostenango, importantes trabajos se han centrado en temas como las prácticas calendáricas (Tedlock 1992), la cosmología (Cook 1981) y la etnohistoria (Carmack 1995), pero la información sobre el cuerpo humano y las almas resulta todavía poco sistemática. Siguiendo la propuesta de Pedro Pitarch en torno a la persona maya (2011), en este artículo presento nueva información sobre las ideas en torno de la corporalidad y las almas entre los momostecos. Destaca la existencia del chikop, un alma con forma de pájaro muy similar al 'ave del corazón' de los tzeltales, la cual puede ser castigada por las divinidades ancestrales cuando una persona olvida hacer ofrendas en los altares del patrilinaje.

Ferramentas