Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Dafne Muntanyola , Simone Belli
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Revista de Antropología Social
ISSN 1131-558X
E-ISSN 1988-2831
EDITORA Universidad Complutense de Madrid (UCM)
DOI 10.5209/rev_raso.2016.v25.n1.52628
ADICIONADO EM 2025-08-18
MD5 80b3aec1a076bfe14fc164d184c1b775

Resumo

La riqueza de la danza viene de la necesidad de trabajar con cuerpos. Pero el cuerpo del bailarín pertenece a un contexto plural, cruzado por tradiciones artísticas y sociales que posiciona el artista en un campo determinado. Partimos de la premisa de que el conflicto de roles es un componente esencial de la estructura de la creación artística colectiva. Analizamos los discursos de los miembros de una compañía de danza inglesa, parte del proyecto etnográfico 'Dance and Cognition', dirigido por David Kirsh de la Universidad de California, junto con la WayneMcGregor-Random Dance Company. Aplicamos un Análisis Crítico del Discurso a un corpus de entrevistas enfocadas en las emociones, la música y la danza. Demostramos cómo la creatividad en danza se puede observar empíricamente, como un producto social distribuido y corpóreo, articulado por el habitus de la danza.

Ferramentas