Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Begonya Enguix Grau
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Quaderns de l'Institut Catala d'Antropologia
ISSN 0211-5557
E-ISSN 1696-8298
EDITORA Institut Catala d'Antropologia
DOI 10.56247/qua.500
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Este artículo se basa en una investigación realizada sobre la relación entre política y emociones en el movimiento independentista catalán. Propone situar las emociones como un campo de estudio imprescindible en relación con las políticas contemporáneas y profundizar en la Valencia emocional de la política y la Valencia política de las emociones para identificar qué emociones se activan con mayor frecuencia en este movimiento. Las emociones no se consideran como negativas o positivas o más o menos políticas, sino como ambivalentes, productivas políticamente y como un ensamblaje complejo. La investigación muestra cómo las emociones no aparecen aisladas sino en relación; sus relaciones cambian en función de la militancia, el momento político, el momento personal y la edad. El género afecta poco a la activación y configuración emocional, según los datos. En relación con el proceso independentista catalán, las emociones más destacadas por lxs participantes en la investigación son el miedo y a mucha distancia la rabia, el orgullo, la vergüenza, la felicidad y la ilusión. Entre las múltiples posibilidades existentes, se moviliza un repertorio bastante limitado de emociones, cuya activación máxima se produce en relación con momentos concretos identificados como momentos clave por lxs informantes.

Ferramentas