Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Claudia Rocío Magaña-González , Aina Fernández Torrejón , María Eugenia Piola Simioli
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Quaderns de l'Institut Catala d'Antropologia
ISSN 0211-5557
E-ISSN 1696-8298
EDITORA Taylor & Francis (United Kingdom)
DOI 10.56247/qua.512
ADICIONADO EM Não informado

Resumo

Este artículo contribuye al debate sobre la garantía alimentaria mediante una aproximación etnográfica a nuevas prácticas de inclusión de alimentos frescos de un huerto social a los bancos de alimentos en Horta-Guinardó, Barcelona. Se analiza cómo estas prácticas aseguran el acceso a alimentos locales y de temporada para los asistentes a los bancos de alimentos y promueven los huertos sociales como espacios de socialización y producción. Esta preocupación surge en un contexto de deterioro de las condiciones de vida y críticas a las respuestas asistencialistas tradicionales, coincidiendo con reformas en la normativa europea y nacional para las ayudas alimentarias. Se exploran las dificultades y posibilidades de transformar las prácticas asistenciales mediante un análisis etnográfico colaborativo y comprometido, basado en observación participante, encuentros con agentes, entrevistas y cuestionarios a los participantes del huerto social y a los receptores de donaciones de bancos de alimentos. Los resultados destacan los esfuerzos de articulación entre huertos y bancos de alimentos y el impacto de esta ayuda en el bienestar de las personas. Se sugiere la importancia de avanzar hacia un sistema de garantía alimentaria local que integre prácticas alternativas, participación ciudadana, un enfoque holístico de la alimentación y continuar investigaciones sobre nuevas articulaciones.

Ferramentas