Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Valeria Natalia Rellán
EDITOR(ES) N. MENÉDEZ , A. GÓNGORA , C. TAPIAS
ANO 2023
TIPO Book
PERIÓDICO Aletheia
ISSN 1853-3701
EDITORA Universidad Nacional de La Plata
DOI 10.24215/18533701e188
ADICIONADO EM 2025-08-29

Resumo

Esta reseña analiza la tesis de maestría de María Isabel Villada Gil, "¡Nuestras Manos son Memoria! Participación en Procesos de Memoria de la Comunidad Sorda: Una Mirada al Proyecto Artístico y Formativo de la Rueda Flotante de la Ciudad de Medellín entre los años 2016-2018". La tesis explora la participación de la comunidad sorda de Medellín en procesos de memoria a través del proyecto artístico y formativo de la Rueda Flotante. Villada Gil examina cómo este proyecto, desarrollado entre 2016 y 2018, permitió a la comunidad sorda expresarse, construir memoria colectiva y participar en la construcción de narrativas históricas desde su propia perspectiva, utilizando el lenguaje de señas y la expresión artística como herramientas fundamentales. La reseña destaca la importancia del trabajo de Villada Gil para la comprensión de la memoria desde una perspectiva inclusiva y la visibilización de las experiencias de la comunidad sorda.

Ferramentas