«En el hoy de ayer, en el ayer de hoy»
Efectos de memoria en Dagas. Cuadernos de la cárcel (2013) de Alicia Kozameh
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | 2018 |
TIPO | Book |
DOI | 10.4000/america.2399 |
ADICIONADO EM | 2025-08-30 |
Resumo
Alicia Kozameh optó desde un principio, en su novela Pasos bajo el agua (1987), por el testimonio entreverado con la ficción, lo que le permitió escribir con mayor libertad creativa acerca de su experiencia carcelaria en la prisión de Villa Devoto entre 1975 y 1978. El presente artículo estudia un breve texto de Alicia Kozameh, Dagas, escrito en 2013 como introducción a sus Cuadernos de la cárcel, es un texto experimental, de difícil definición genérica, que oscila entre la autoficción y el testimonio. Kozameh no intenta reconstruir un pasado sino, mejor, «reconstruirse», entremezclando tiempos y vivencias. En Dagas, poderosa imagen de su escritura de la cárcel, que alude a la lucha que libra la autora con las palabras («cuadernos-dagas»), la narración está pautada por ritmos, respiraciones que dinamizan el ayer que sigue siendo un hoy. La memoria hurga en el cuerpo y la conciencia y es inseparable de una ética que convoca nuevas formas de resistencia frente a lo que llama «los olvidos sanadores».