Participación política de los pueblos indígenas en Paraguay
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | 2023 |
TIPO | Book |
DOI | 10.31752/idea.2023.83 |
ADICIONADO EM | 2025-08-30 |
Resumo
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas se ha consolidado en los últimos años a nivel internacional, con regimens jurídicos creados en la mayoría de los Estados latinoamericanos. En Paraguay aumentó el número de candidaturas de personas indígenas en elecciones generales y municipales, así como la representación indígena en el ámbito municipal. No obstante, persisten numerosas barreras para la participación electoral y para la representación política de los pueblos indígenas en los niveles nacional, regional o local. El libro incluye tres grandes secciones: “Registro civil y electoral de los pueblos indígenas, Paraguay en perspectiva latinoamericana”, “Participación política indígena en las Juntas Municipales en Paraguay” y “Participación política indígena en Paraguay en las elecciones generales 2023”. La investigación contribuye a ampliar el conocimiento de la participación y la representación política de los pueblos indígenas en Paraguay. Asimismo, los hallazgos plantean propuestas a los organismos estatales para que ofrezcan políticas públicas adecuadas que posibiliten el pleno ejercicio de derechos por parte de los pueblos indígenas. El reconocimiento de la diversidad implica para los Estados y las sociedades asumir esfuerzos adicionales para responder a los desafíos de la convivencia democrática con colectivos que poseen sus propias prácticas, instituciones y sistema de valores. En este sentido, la promoción de la participación inclusiva emerge como un componente esencial en la expansión de los derechos y el fortalecimiento de la democracia.