Violencias y resistencias: América Latina entre la historia y la memoria
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
ANO | 2022 |
TIPO | Book |
IDIOMA | SPA |
ADICIONADO EM | 2025-09-02 |
Resumo
Prefacio................................................................................................................. 9 Enrique Arias, Roberto González, Jochen Kemner , Stefan Peters Introducción......................................................................................................... 11 Enrique Arias , Roberto Gonzalez Arana, Jochen Kemner , Stefan Peters Rabonas, Soldaderas, Guerilleras. Mujeres protagonistas en conflictos armados en perspectiva histórica................................................................................ 21 Barbara Potthast El Frente Sandinista de Liberación Nacional. El movimiento armado que tomó el poder en Nicaragua......................................................................... 39 Roberto González Arana y Alejandro M. Schneider Religión y revolución.Teología de la liberación: surgimiento, auge, crisis, persistencia. .................................................................................................. 61 Rodolfo R. de Roux Colombia: Organizaciones guerrilleras desmovilizadas en los años 90, una aproximación a sus actividades internacionales. (Los casos del EPL, CRS, M-19 y PRT).................................................................................................. 81 Darío Villamizar Herrera Violencia, Paz y Memoria en Centroamérica, 1979-1996 ................................... 109 David Díaz Arias La (no-)memoria: silencios y exclusiones en el enfrentamiento al pasado......... 121 Stefan Peters ¿Resistencias sin memoria? Las representaciones culturales de la Revolución Haitiana entre archivo cultural, no-memoria y anclaje de identidad ......... 147 Patrick Eser Memorias e historias de México 68: el camino hacia la centralidad histórica ... 171 Eugenia Allier Montaño La dictadura chilena y la historia de la memoria................................................. 191 Stefan Rinke Violencia política, cuestiones de género y memorias en disputa en el Perú ...... 209 Narda Henríquez Justicia Transicional en América Latina: teoría y praxis..................................... 233 Rosario Figari Layús