Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Lisset Coba , Fernando Garcés , Roberto Narvaez , José Juncosa , Natalia Pineda , Catalina Campo , Tania González , Verónica Vargas , Freddy Auqui , Edison Auqui , Manuel Suin , Jeanneth Yépez , Andrea Tamayo , Dunia Solano , Mauricio Velasco , Nataly Carrillo , Kleber Cerón , Luis Abad , Fernando García (eds.) , Silvia Álvarez , Gonzalo Schmidt , Ana Correa , Mónica Burmester , Gladis Aguirre , Fernanda Acosta , Alexis Rivas , Víctor Yépez , Marcelo Naranjo , Verónica Román , Abrahan Azogue , Jessica Cumandá , Andrea Madrid (auts.) , María Calderón , Silvia Castellanos , John Antón
ANO 2022
TIPO Book
IDIOMA SPA
ADICIONADO EM 2025-09-02

Resumo

Prefacio 289 Presentación 291 Nota sobre la edición 297 Parte II EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO ECUATORIANO 1. Patrimonio, tradición y fiesta “Bueno para comer”: construcción y transformación de moralidades alimentarias en Nayón Verónica C. Vargas Román 303 Antropología, diablos y psicología, la sombra del mestizo: un ritual político, terapéutico e identitario Estefany San Andres H. 321 Música y trabajo comunitario en contextos ecoagrícolas Freddy Orlando Auqui Calle y Edison Gerardo Auqui Calle 333 Sangre, lluvias y migración: el priostazgo en la Fiesta de los Toros en Girón Manuel Oswaldo Suin 343 Oralidad, literatura oral y oralitura quichua: la producción de la editorial Abya-Yala Fernando Garcés Velásquez 357 Comensalidad, moralidad y ritualidades contemporáneas: la Semana Santa de la gente negra de Telembí en Esmeraldas, Ecuador Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar 379 286 Contenido 2. Antropología y género “Los cuidados” en diálogo con la antropología feminista: sostenimiento de la vida y autonomía colectiva en la creación de redes de cuidado de mujeres campesinas en la región Sierra Centro del Ecuador Andrea Belén Tamayo Torres 399 Tejedoras y luchadoras: nuevas agencialidades de mujeres dedicadas al tejido de paja toquilla en la provincia de Azuay-Ecuador Dunia Elizabeth Solano Washima y Janny Mauricio Velasco Albán 413 Entronque patriarcal: memorias e imágenes de un batallón amazónico Lisset Coba 431 Violencia obstétrica durante el parto en el Distrito Metropolitano de Quito Nataly Carolina Carrillo Arciniega, Natalia Isabel Pineda Arias y Jessica Cumandá Rosales Quintana 451 3. Antropología urbana Urbanismo refractario: colectivos que transforman Kleber Santiago Cerón Orellana 469 El derecho a la ciudad: una perspectiva antropológica Marcelo F. Naranjo 487 4. Antropología de la salud y del cuerpo Más allá de lo biomédico: salud, enfermedad, atención y cuidado (un estudio de caso) Alexis Rivas Toledo 503 Explorando la discapacidad en la antropología ecuatoriana: prolegómenos para un desafío pendiente Gonzalo Fernando Schmidt Martínez 525 La medicina en la normalización de los cuerpos Silvia Lorena Castellanos Rodríguez 539 La antropología médica y la cosmovisión kichwa en el Ecuador María Fernanda Acosta Altamirano 553 287 Contenido 5. Antropología amazónica Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana Luis Gregorio Abad Espinoza 569 Las relaciones sociales y la hibridez alimentaria en el Mercado Central de Macas Verónica Nathaly Román San Martín 583 Adolescencia y suicidio huaorani Víctor Alejandro Yépez 595 6. Antropología y naturaleza El poder de lo simbólico en los territorios ancestrales de la Costa del Ecuador: una mirada en perspectiva ambiental Silvia G. Álvarez y Mónica Burmester 613 La relacionalidad andina y su “perspectiva” ontológica de los cambios en el clima: reflexiones sobre el sentipensar kichwa-puruhá Edison Auqui Calle 631 7. Antropología, Estado y movilidad La construcción del extranjero: clase, raza y xenofobia en los grandes flujos migratorios del sur global Gladis Aguirre Vidal y María Calderón Muñoz 649 Las pericias antropológicas en el Ecuador: construcción de espacios de análisis intercultural y de género en ámbitos de la justicia penal Roberto Esteban Narváez Collaguazo 669 8. Relatos etnográficos Relatos y memoria kayambi: dinámica de las mutaciones de una comunidad andina Ana Correa Rodríguez 691 El antiguo trapiche de Mascarilla hecho ruina para la historia material de la afrodescendencia en Ecuador John Antón Sánchez 707 288 Contenido “Para que sean de letra, castellanos, pilas y sabidos”: estrategias de circulación infantil y prácticas relacionales en los Andes centrales ecuatorianos Abrahan Azogue Guaraca 727 Etnografiando la democracia comunitaria: sentidos culturales, procedimientos y encuentros con el Estado ecuatoriano Andrea Madrid Tamayo 745 Sobre las instituciones 759

Ferramentas