Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Amparo Sánchez Cobos , A. Cobos , William Barrett
AFILIAÇÃO(ÕES) Universidad Autónoma de Madrid
ANO 2017
TIPO Book
PERIÓDICO Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
ISSN 0120-2456
E-ISSN 2256-5647
EDITORA Universidad Nacional de Colombia
DOI 10.15446/achsc.v44n1.61226
ADICIONADO EM 2025-08-14
MD5 f4b4b618867b00e898f16209759c2e5a

Resumo

Tras la independencia de las colonias españolas en América y en pleno auge del sistema plantacionista en Cuba, el reformador español, Ramón de la Sagra, elaboró una serie de propuestas de orden económico y social para la isla, entre las que incluyó la abolición progresiva de la esclavitud. Se analizan estas propuestas resaltando sus implicaciones políticas, ya que el autor las veía como una solución de futuro y de continuidad del régimen colonial en Cuba. Para ello se examinan sus escritos de las décadas 1820-1840 integrando sus ideas sobre la isla en el resto de su pensamiento y haciendo una diferenciación entre las distintas etapas que lo atraviesan para resaltar cómo acomodó la esclavitud en cada una de ellas.

Ferramentas