Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) H. Chiavazza , Daniela Mansegosa , Elcida Araújo , P.S. Giannotti , Philip Ziegler
AFILIAÇÃO(ÕES) Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica
ANO 2020
TIPO Book
PERIÓDICO Revista Del Museo De Antropologia
ISSN 1852-060X
E-ISSN 1852-4826
EDITORA Publisher 15310
DOI 10.31048/1852.4826.V13.N3.26717
ADICIONADO EM 2025-08-14
MD5 EF8517AD0241D7D9BC5611DAAC25D7AC

Resumo

La segunda mitad del siglo XIX estuvo caracterizado por la consolidación del Estado nacional argentino en el marco de dos cosmovisiones políticas-ideológicas contrapuestas: Liberalismo versus Federalismo. Las fuerzas militares y, específicamente, sus militares de alto rango cumplieron un rol trascendental al ejecutar el monopolio de la violencia desde los Estados Provinciales en su proyección nacional. El objetivo de este trabajo es estudiar, desde un enfoque osteobiográfico-histórico, un entierro secundario exhumado de la sepultura de Ambrosio Sandes (1815-1863) (Cementerio Municipal de Mendoza, Argentina) coronel unitario del Ejército Argentino cuya participación fue ampliamente documentada en los campos de batalla y en el escenario político nacional. A nivel esqueletal, se analizaron indicadores de estrés metabólico-nutricional, estrés funcional, patologías, traumas y salud oral. Los resultados permitieron elaborar un perfil osteobiográfico general y otro individualizante, brindando fundamentos que permitieron aproximarse a una posible identificación. Así mismo, se discuten los bioindicadores de acuerdo a las distintas etapas de su vida (infancia, carrera militar y los eventos próximos a su fallecimiento). De esta forma, se aporta no solo información osteobiográfica de uno de los personajes más relevantes del periodo, sino también permite vivenciar las lógicas del Estado en formación plasmada en el cuerpo de sus protagonistas.

Ferramentas