Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Ignacio Gerola , D. Egea , Sandra Walklate
AFILIAÇÃO(ÕES) Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca
ANO 2022
TIPO Book
ADICIONADO EM 2025-08-14
MD5 E2CF3D8EC3F1ADB7D8EDD0CE781D98ED

Resumo

Los estudios de la tecnología lítica de las ocupaciones de la segunda mitad del primer milenio de la era en la Sierra de El Alto-Ancasti nos han permitido pensar en una producción caracterizada por una manufactura simple, de bajo grado de formatización de los instrumentos, donde destaca el aprovechamiento del cuarzo como materia prima. El cuarzo presenta características intrínsecas propias de su composición que dificultan la identificación de rasgos antrópicos diagnósticos que nos otorguen información sobre las historias de producción y las diferentes estrategias implementadas por los talladores a la hora de confeccionar su instrumental. Debido a esto se emprendió un abordaje experimental orientado a someter a prueba hipótesis explicativas sobre el comportamiento de esta materia prima ante diferentes técnicas de talla. Pretendemos probar la potencialidad de la experimentación para inferir comportamientos que no pueden ser observados directamente con los análisis descriptivos que venimos realizando en los conjuntos líticos de la zona.

Ferramentas