Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Marta Rodríguez Cruz , M. Rodríguez-Cruz M , Judith M. Barringer
AFILIAÇÃO(ÕES) UNAM - Campus Sisal
ANO 2020
TIPO Book
PERIÓDICO Íconos - Revista de Ciencias Sociales
ISSN 1390-1249
E-ISSN 1390-8065
EDITORA Publisher 15321
DOI 10.17141/iconos.68.2020.4128
ADICIONADO EM 2025-08-14

Resumo

Cada vez más, las migraciones constituyen una estrategia de diversificación del riesgo de la población indígena debido a la constante pauperización de las economías campesinas. Esto tiene implicaciones sobre los tradicionales patrones familiares y la transmisión y reproducción de la identidad cultural por medio de las jóvenes generaciones. Reconociendo familia, escuela y comunidad como agencias fundamentales en la transmisión de esa identidad cultural, y partiendo de contextos en los que los referentes paternos están ausentes debido a la migración, esta investigación responde a un doble objetivo: qué consecuencias tiene la migración en la reproducción y conservación de la identidad cultural en las generaciones más jóvenes y cuál es el papel de la escuela y de la comunidad en esta reproducción y conservación identitaria. Se emplea una metodología cualitativa y técnicas de observación con y sin participación, grupos de discusión, entrevistas semiestructuradas y conversaciones informales. Los hallazgos muestran que la comunidad tiene un importante rol como catalizador de la identidad cultural, pese a que la estructura familiar nuclear se ha visto afectada por la migración y la escuela no está enfocada en la transmisión y reproducción de la identidad cultural indígena. Esto nos lleva a concluir en la importancia no de dos, sino de tres instituciones principales en la transmisión de la identidad cultural en contextos indígenas: familia, escuela y comunidad.

Ferramentas