Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) M. Vadillo Conesa , B. Soler Mayor , Jesús F. Jordá Pardo , J. Emili Aura Tortosa , Carles Miret i Estruch , C. Carlos Verdasco Cebrián , Fernando Jiménez-Barredo , J.E.A. Tortosa , Pedro Fernández Barbadillo
AFILIAÇÃO(ÕES) Universitat de Valencia
ANO 2020
TIPO Book
PERIÓDICO Munibe Antropologia-Arkeologia
ISSN 1132-2217
E-ISSN 2172-4555
DOI 10.21630/maa.2020.71.14
ADICIONADO EM 2025-08-14

Resumo

Los resultados de las excavaciones realizadas entre 1968 y 1984 en la Cova de Hort de Cortés- Volcán del Faro quedaron limitados a identificar materiales solutrenses, magdalenienses y neolíticos-calcolíticos. Una lectura crítica de la Memoria de excavaciones, publicada en 2003, permitió plantear la posibilidad de la presencia de ocupaciones anteriores, posiblemente gravetienses. En 2018 se iniciaron nuevos trabajos en el yacimiento, dentro de un proyecto que pretende recuperar información a partir de los cortes de las antiguas excavaciones. Los datos obtenidos en el área más externa (corte frontal posterior, cuadrícula O4) han permitido retomar la discusión sobre la existencia de los niveles presolutrenses. Los primeros resultados, sobre los trabajos realizados en el perímetro del sector A de las antiguas excavaciones, así como los datos geoaqueológicos, radiocarbónicos e industriales plantean una serie de alternativas sobre la formación y conservación del depósito que supone un punto de partida para la comprensión de un yacimiento complejo.

Ferramentas