Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Gerardo Torres-Salcido , G. Saavedra-Gallo , Ailton Krenak
AFILIAÇÃO(ÕES) Universidad Austral de Chile
ANO 2025
TIPO Book
PERIÓDICO Íconos - Revista de Ciencias Sociales
ISSN 1390-1249
E-ISSN 1390-8065
EDITORA Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador (FLACSO)
DOI 10.17141/iconos.82.2025.6267
ADICIONADO EM 2025-08-14

Resumo

El objetivo del artículo es explorar la construcción del concepto de tipicidad de los alimentos marinos en cinco mercados costeros de lugar en Chile. La revisión de la literatura muestra que los estudios sobre la tipicidad en dichos mercados son escasos, por lo que con este trabajo se aporta al debate sobre la importancia de los alimentos típicos en estas organizaciones. La metodología utilizada es de carácter etnográfico, complementada con cuestionarios y entrevistas y con investigación documental. Entre los resultados obtenidos se encontró que la tipicidad de los productos marinos es una construcción de actores clave del mercado: personas dedicadas al consumo, a la pesca artesanal y al comercio, quienes otorgan significados y valores a los alimentos bordemarinos, es decir, provenientes de los ecosistemas particulares que se forman en el borde de los territorios y de la zona costera. Se concluye que dichos significados están relacionados con los recursos naturales, con la abundancia del producto, con el arraigo territorial, con la frecuencia del consumo, con los símbolos y con el reconocimiento al trabajo de quienes se dedican a la pesca. El estudio abre una línea de investigación sobre la pesca artesanal y los mercados costeros desde el enfoque de los sistemas agroalimentarios localizados y puede servir para el diseño de políticas dirigidas a tales mercados.

Ferramentas