Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) J. Garcia , J.A. Mujika-Alustiza , Daniel Ruiz-Gonzalez , Javier Buces , Graciela Ponce-Antón , Aitor Pescador , Alfredo Moraza , Jesús Sesma , Juantxo Agirre-Mauleon , M. Aiestaran , James P. Brennan , Mercedes Ferreyra
AFILIAÇÃO(ÕES) Universidad del Pais Vasco
ANO 2018
TIPO Book
ADICIONADO EM 2025-08-14
MD5 59CD92CF23D9C39A7D0C9833AF7FA779
MD5 39B183E8F488943809351D3DAB4E2DBA

Resumo

El castillo de Irulegi es uno de los ejemplos más destacados de castillos medievales del Reino de Navarra, localizado en la cima del monte que le dio nombre (Irulegi o Peña de Lakidain, Valle de Aranguren). El castillo se erigió con fines defensivos y de control del territorio circundante entre el siglo XI y principios del XII. Desde entonces presenta una ocupación ininterrumpida hasta finales del siglo XV. En cuanto a la evolución arquitectónica, destaca desde su origen la Torre del Homenaje pentagonal en proa. En la segunda mitad del siglo XIV fue objeto de una remodelación que transformó el castillo dotándolo de una planta rectangular con cinco torretas circulares ubicadas en sus esquinas que cambió la distribución interna de las estancias anexas a las murallas. Finalmente el castillo fue desmochado por Orden Real en 1494.

Ferramentas