Re-assessing the Global Turn in Medieval Art History
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | Universidad Nacional de Cordoba |
ANO | 2018 |
TIPO | Book |
CITAÇÕES | 2 |
ADICIONADO EM | 2025-08-14 |
MD5 |
3B30FA87BECF48B9E02DD24FB09C0B6A
|
Resumo
Se exponen resultados de las primeras investigaciones arqueometalúrgicas en las sierras de Córdoba a partir del análisis compositivo de un conjunto de piezas metálicas y la distribución de minerales metalíferos, con el propósito de discutir su producción local y extrarregional. En este sentido, confluyen observaciones sobre las características de los contextos de los hallazgos y sus asociaciones con otros tipos de artefactos. Además, se integran evidencias, como la posible representación iconográfica de piezas metálicas en el arte rupestre y mobiliar, así como menciones en documentos de la época de la conquista española. La problemática en torno a una primera etapa de producción no local y otra etapa de formatización final local conecta estos objetos con el desarrollo de redes de larga distancia, que abarcaron a comunidades del centro de Argentina hacia fines del período prehispánico. Otros aspectos se relacionan con la construcción significativa de determinados lugares, paisajes y vínculos territoriales, de identidades colectivas y de roles personales, y también eventuales relaciones entre grupos originarios y forasteros.