Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Nicolás Loaiza , F.J. Aceituno , BRIAN M. FAGAN , Nadia Durrani
AFILIAÇÃO(ÕES) Universidad de Antioquia
ANO 2016
TIPO Book
ADICIONADO EM 2025-08-14
MD5 e0d5a5d4b95d1840b1fe8aecfa49ef5c
MD5 aab87e9f7dc5252d2d9f7e38f87c4438

Resumo

Como en otras regiones americanas, en Colombia la tecnología lítica ha ocupado un lugar central a la hora de documentar y caracterizar las ocupaciones humanas antes de la aparición de la alfarería. El objetivo del presente artículo es hacer una revisión de dos temas de la arqueología temprana colombiana mirados desde la tecnología lítica. El primero, el poblamiento pleistoceno de Colombia. En este apartado se analiza la relación de la tecnología lítica con las estrategias de subsistencia, y con potenciales movimientos démicos en el Noroccidente de Suramérica durante el Tardiglacial. El segundo, los cambios adaptativos relacionados con la llegada del Holoceno. En esta segunda parte, se analizan cambios en las estrategias de subsistencia, a partir del análisis de las azadas, uno de los artefactos más representativos de la geografía colombiana, vinculado al uso temprano de plantas y a los orígenes de su cultivo.

Ferramentas