Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) C. Carrasco , R. Loyola , Elvira Latorre , Patricio López Mendoza , Carlos González Godoy , Consuelo Carracedo , Pablo Díaz-Jarufe , Carmen Castells , Víctor Méndez , Daniel Varas , Vanessa Orrego , C.G. Godoy , Alan Williams , Almut Hintze , Sarah Rosemary Anne Stewart
AFILIAÇÃO(ÕES) Universidad de Atacama
ANO 2016
TIPO Book
ADICIONADO EM 2025-08-15
MD5 A2CD451CF26BA44FBD5748536E99AE3C
MD5 0AE4505F18E4650BD2217145D92E679F

Resumo

Se presentan los resultados de las excavaciones y análisis de artefactos, ecofactos y arte rupestre del sitio Infieles-1, Puna de Atacama, Chile. Este sitio se emplaza adyacente a un paredón de ignimbrita con diversas manifestaciones rupestres. El análisis de estas pinturas y grabado, junto a la excavación realizada permitió identificar tres ocupaciones alfareras. La primera se relaciona con portadores de cerámica Condorhuasi-Río Diablo del Formativo del Noroeste de Argentina, unida a manifestaciones que poseen referentes en la modalidad estilística Punta del Pueblo de Antofagasta de la Sierra (500-1000 d.C.), coherente con el fechado radiocarbónico (AMS) obtenido en Infieles-1. A continuación, y hacia fines de este lapso, se identificaron posibles motivos Ánimas y, por último, un tercer momento asociado probablemente al Período Intermedio Tardío/Período Tardío, a partir de manifestaciones culturales del norte y centro de la región de Atacama. Asimismo, se describe sucintamente el arte rupestre histórico del sitio, analizando sus definiciones e implicancias culturales. En síntesis, se caracterizan y discuten, desde una perspectiva internodal y de tráfico regional e interregional, las ocupaciones temporales y diacrónicas del sitio por parte de grupos locales, responsables del arte rupestre en Infieles durante la época alfarera, y que manifiestan acentuadas interrelaciones culturales con espacios trasandinos.

Ferramentas