Microjardines y huertos en balcones: reconfiguraciones de la experiencia de habitar Erick Hernandez , Ana Marta Salcedo
Representación de género en libros de narrativa infantil: metodología de un diagnóstico Rosalí León Ciliotta
Estrategias narrativas de los dramas contemporáneos basados en hechos reales Mariana de Almeida Ferreira , Simone Maria Rocha et al.
Narrativas de investigación-creación, sombras comunando en El Bosque Alejandro Villaneda Vásquez , Elsa María Beltrán-Luengas et al.
Comunidades emocionales. Afectividades y acción colectiva en organizaciones sociales comunitarias de base en Bogotá (Libro) Adriana Dallos Osorio , Luis Miguel Peña Hernández
La imaginación al poder: una reflexión filosófica sobre la invención de mundos posibles Marco Maureira-Velásquez
Las alucinaciones visuales del ojo fantasma: la paradoja fantasmal de la no-imagen María Paulina Zuleta De Zubiría
Diseñar el futuro deseado: una utopía entre sustentabilidad y tecnología Louise Christensen , María Celina Monacchi et al.
De las producciones narrativas a la fabulación feminista: La Manzana de Eva Paz Guarderas-Albuja , Cynthia Carofilis Cedeño
Ser todo y nada. Gestos especulativos en el performance de LadyZunga Anamaría Tamayo-Duque , Juan Camilo Londoño Manco
Pedagogías de futuro: habitar procesos de creación como laboratorios de pragmatismo especulativo N. Perez , Sebastián Wiedemann
Educación superior en el contexto de la digitalización: retos, tensiones y posibilidades pedagógicas Claudia Rozo Sandoval , Rocío Rueda Ortíz
Experiencias socioemocionales de universitarios ante la educación superior virtual por covid-19 Oliva López Sánchez , Edith González Carrada et al.
Educación superior, discapacidades y pandemia. Reflexiones desde Ecuador Angélica Ordóñez Charpentier