Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Evelina Zurita Márquez
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO AIBR Revista de Antropologia Iberoamericana
ISSN 1695-9752
E-ISSN 1578-9705
EDITORA Publisher 43
DOI 10.11156/aibr.190310
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Este libro, como la autora señala en el prefacio a esta edición en español, reúne escritos publicados y conferencias impartidas a lo largo de unos treinta años; son textos dispersos a los que no se podía acceder fácilmente. Fue publicado primero en Brasil e inmediatamente en Argentina. En la edición en español, aparece un texto adicional a la primera edición en portugués, que es el último capítulo: 'El tiempo en la obra de Aníbal Quijano'. En la obra de Rita Segato solemos encontrar siempre retazos de autobiografía intelectual, tan útiles para entender el pensamiento 'en situación' y para comprender cómo se han labrado trayectorias investigadoras e intelectuales como la suya: sus puntos de partida, cómo han evolucionado, sus dudas teóricas, sus frustraciones y logros, el reconocimiento de errores de posición y cómo este reconocimiento ha dado pie a reformulaciones que hicieron avanzar el propio pensamiento. El libro anterior a este, Contrapedagogías de la crueldad (Segato, 2018) y este mismo que reseñamos aquí, ahondan aún más en estos procesos autorreflexivos. El nombre que da título a este conjunto de ensayos evidencia esto que señalamos, que da cuenta también del papel de lo eventual y fortuito en las decisiones, y constituye el relato de una situación que expone a la pensadora como sujeto social y como intelectual. Cuenta Rita que se encontraba en una reunión de amigos y que la llamaron por teléfono para pedirle que, sobre la marcha, diera un nombre para la cátedra creada en la Universidad Nacional de San Martín para la que había sido designada como responsable. Ella relata que no atinaba a encontrar un nombre en ese momento, y uno de sus amigos aseveró: '¡Cátedra Rita Segato de pensamiento incómodo!' Ella le preguntó, perpleja, que por qué ese nombre y su amigo respondió: 'Rita, cuando vos pensás, incomodás'. Ni qué decir tiene que no solo se quedó la cátedra con ese nombre, sino que, además, vino a adjetivar el título de este libro.

Ferramentas