La utopía en la revista bogotana Espiral (1944-1975) de Clemente Airó
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | Instituto Caro y Cuervo |
ANO | Não informado |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Nomadas |
ISSN | 0121-7550 |
E-ISSN | 2539-4762 |
EDITORA | Universidad Central |
DOI | 10.30578/nomadas.n47a5 |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
El propósito del artículo es reflexionar sobre el lugar de la utopía en la vida y obra del intelectual español Clemente Airó, exiliado de la Guerra Civil y fundador de la revista y la Editorial Espiral en las que promovió nuevas voces de la literatura colombiana como Manuel Zapata Olivella y Arnoldo Palacios. El estudio se concentra en la revista Espiral. Parte de la categoría de exilio como lugar espectral en el cual la historia se detiene y se bifurca de manera incierta. Concluye que el exilio es una figura liminar de la existencia, un ponerse a prueba en un sentido radical que eventualmente puede llevar al derrotado a crear nuevas utopías.