'Evitar que queden a la deriva': desafíos de la práctica profesional en el sistema de salud mental argentino para niños/as y adolescentes
Dados Bibliográficos
AUTOR(ES) | |
---|---|
AFILIAÇÃO(ÕES) | Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de B |
ANO | 2025 |
TIPO | Artigo |
PERIÓDICO | Etnografica |
ISSN | 0873-6561 |
E-ISSN | 2182-2891 |
EDITORA | Publisher 33 |
DOI | 10.4000/13ajb |
ADICIONADO EM | 2025-08-18 |
Resumo
Esta investigación etnográfica aborda las dificultades, prácticas, y estrategias de los/las profesionales del único hospital argentino especializado, íntegramente, en el tratamiento de problemáticas en salud mental de niños, niñas, y adolescentes. En particular, se analizarán los desafíos que se presentan al momento de realizar una derivación para garantizar la continuidad de los tratamientos frente a la alta centralización de recursos en dicha institución y su escasez en el resto del sistema sanitario. En este contexto, las estrategias y prácticas de los/las profesionales permiten estudiar las formas en que se gestionan estatalmente ciertas problemáticas de la población infanto-juvenil. Dicha gestión estatal está atravesada por procesos de estigmatización social, obstáculos para lograr el acceso a los tratamientos, y tensiones en torno a la ética de los/las agentes estatales responsables.