Dados Bibliográficos

AUTOR(ES) Nicolás Acuña
ANO Não informado
TIPO Artigo
PERIÓDICO Antropologías del Sur
ISSN 0719-4498
E-ISSN 0719-4498
EDITORA Universidad Academia de Humanismo Cristiano
DOI 10.25074/rantros.v11i21.2638
ADICIONADO EM 2025-08-18

Resumo

Desde el año 2011, el Programa de Asentamientos Precarios ha actuado en 142 asentamientos informales en la Región Metropolitana, lo que lo sitúa como uno de los principales mecanismos de intervención de las políticas de vivienda ante la crisis habitacional que actualmente afecta al país. A partir de la recopilación de información etnográfica durante el trabajo de campo realizado entre enero y marzo de 2023, el presente artículo aborda las prácticas de discreción desplegadas durante la ejecución del programa de intervención analizando la relación entre la formalidad/legalidad, representada por el estado, y la informalidad/ilegalidad, representada por el campamento, dicotomías que se tensionan en el quehacer en terreno de los burócratas nivel calle. El artículo argumenta que, en aquel intersticio, el estado se posiciona paradojalmente como garante y regulador de unainformalidad calculada. Asimismo, plantea que la aproximación etnográfica y su flexibilidad son clave en el abordaje de los dinámicos márgenes, límites y prácticas del estado.

Ferramentas